PCI-Express
Estructura de PCI-Express
![]() |
Ranuras PCI-Express |
Existen diferentes versiones de PCI-Express:
1.1- transporta 250 MB/s por carril 500 MB/s full duplex.
2.0- transporta 500 MB/s por carril 1 GB/s full duplex .
3.0- transporta 1 GB/s por carril 2 GB/s full duplex.
Para que te quede un poco más claro, imagínate una carretera con dos carriles (full duplex) en la que los vehículos pueden circular en los dos sentidos, pues ahora multiplica esos dos carriles por 1, por 2, por 4 por 8 o por 16.
Piensa que en un bus PCI-Express x16 3.0 es capaz de transportar una gran cantidad de datos, concretamente 16 GB direccionales, y si contamos con full duplex, 32 GB bidireccionales (envío y recepción de datos).
La velocidad de buses como los PCI o AGP no son en absoluto comparables con la gran banda ancha de PCI-Express.
Usos de PCI-Express
![]() |
AMD Crossfire |
Los diferentes buses de PCI-Express tienen diversos usos, pero se utilizan todos mayormente para tarjetas gráficas, ya que con los requisitos que piden los videojuegos cada año mayores, se necesita un gran ancho de banda para que no se produzca un cuello de botella.
Por ejemplo con la ranura 1x puedes utilizar gráficas poco potentes, para la 2x una tarjeta de puertos USB 3.0.
La ranura más usada es la de 16x que es para la que se fabrican la mayoría de las gráficas modernas, existen además tecnologías como AMD Crossfire que nos permite fusionar más de una tarjeta gráfica para poder doblar la potencia gráfica del ordenador.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Si te a gustado o necesitas ayuda, tus comentarios son agradecidos :D